
- Japón
- 16 días
- 5.300 €
¡Bienvenidos a Japón, un destino turístico único que ofrece una mezcla fascinante de tradición y modernidad!
En Tokio, la vibrante capital, encontraréis la esencia del futurismo con sus rascacielos, tecnología de vanguardia y calles llenas de vida nocturna, donde podréis sumergiros en la bulliciosa vida urbana, explorar barrios emblemáticos como Shibuya y Shinjuku. No os perdáis las experiencias gastronómicas únicas en los pequeños restaurantes locales.
En contraste, Kioto os sumergirá en la serenidad de su pasado imperial, con sus templos majestuosos como el Kinkaku-ji y el Fushimi Inari Taisha, jardines zen y geishas elegantes que caminan por sus tradicionales calles empedradas.
Disfrutad en Hakone de relajantes baños termales con vistas al monte Fuji y recorred los pintorescos senderos que serpentean a través de sus exuberantes bosques.
En Nara, os maravillaréis con los majestuosos templos y la amabilidad de los ciervos que deambulan libremente por los parques junto a antiguos templos y santuarios
En Hiroshima, podréis sentir la profunda resiliencia de una ciudad reconstruida tras la tragedia, y os ofrecerá una profunda reflexión sobre la historia y la paz mundial en el Parque Memorial de la Paz y el Museo Memorial de la Paz
Osaka os recibirá con su exquisita gastronomía, su deliciosa comida callejera y su energía desbordante como su animada vida nocturna
Cada uno de estos destinos os ofrecerá una experiencia única e inolvidable, desde sumergirse en la bulliciosa vida urbana hasta encontrar la paz y la tranquilidad en la naturaleza y la espiritualidad. ¡Prepararos para dejaros cautivar por la magia de Japón en cada rincón!
Uno de los lugares turísticos de Japón que primero debéis visitar, su capital. Es una ciudad con una oferta de ocio y turismo sin duda inagotable. Se trata de las ciudades más pobladas del mundo y la principal metrópoli del país, con más de 13 millones de habitantes. Normalmente se tiene la idea de que es una ciudad de multitudes llena de neones y con una continua agitación. Todo eso lo podéis encontrar en el centro de la ciudad, donde Tokio se descubre como una ciudad hiperactiva que no da un respiro; pero tan pronto salgáis del centro está el otro Tokio de tranquilidad y orden, que conserva sus templos antiguos. Incluso en el centro tenéis el Palacio Imperial, un oasis de tranquilidad rodeado de un frondoso parque de grandes avenidas y sede del Emperador de Japón. Además de contar con algunas de las calles comerciales más espectaculares tanto de Asia como del mundo entero, en Tokio podréis realizar un viaje por el Japón clásico, a través de las calles de su barrio antiguo, donde se encuentran la mayor parte de los monumentos de la ciudad. Los numerosos templos, entre los que se encuentra el Palacio Imperial “Kokyo" deben formar parte de vuestra visita.
Fue durante más de un siglo capital de Japón y a día de hoy guarda una asombrosa colección de templos, palacios y jardines que harán las delicias de todo visitante. Muchos dicen que en Kioto está la cultura y cocina más refinada del país, por lo que esta ciudad está indicada para visitantes que busquen una cara más tradicional de Japón. La ciudad conserva más de 2.000 santuarios y templos, entre los que sobresale el Pabellón Dorado, que de su nombre a su exterior recubierto de oro. Tampoco podéis perderos su interior, en el que se encuentran numerosas reliquias de Buda. Además, en el Distrito de Gion encontrará uno de los lugares turísticos de Japón que no podréis dejar de visitar. En el encontrareis verdaderos barrios de geishas –artistas tradicionales japonesas-, donde se conservan las típicas casas de té en las que trabajan geishas y maikos –aprendiz de geisha-..
La fantástica vista de la majestuosa Fuji hace el encanto de la fortaleza turística de Hakone, en la que también tiene baños termales, rutas de senderismo y todo tipo de recreación de todos los tiempos. Un viaje en el lago Ashi es una experiencia diferente, los barcos decorados como los buques piratas se parecen mucho a Disneyland. Es interesante para poder visitarla en un día.
No podeis dejar sin visitar la ciudad de Nara, a la que podreis llegar en el tren de alta velocidad Hikari 467. Nara era antiguamente la capital de Japón antes de que ésta se trasladase a Kioto en el siglo VIII. En la actualidad hay dispersos alrededor de Nara algunos lugares de gran significado histórico, muchos de los cuales han recibido la acreditación de ser Lugares del Patrimonio de la Humanidad. Su principal lugar de interés es el templo budista Todaji, el edificio de madera más grande del mundo en el que también se encuentra el Gran Buda de Nara, una representación de Buda de 15 metros de altura. Desde allí, aprovechad la oportunidad de visitar el Parque de los Venados Sagrados, donde podreis contemplar ejemplares del ciervo Sika, considerado animal sagrado por la religión sionista
Hirosima es otro de los lugares turísticos de Japón, aunque en esta ocasión la ciudad es tristemente famosa por haber sido el objetivo del lanzamiento de la primera bomba nuclear. Por eso, en Hirosima uno de sus principales puntos de interés es el Parque Memoria de la Paz, donde está el Museo de la Paz. En él podreis contemplar fotos y objetos que fueron testigos del horror de la II Guerra Mundial. Desde Hirosima, podreis acercaros hasta la Isla de Miyajima, donde se encuentra el Santuario Itsukusima de Shinto, declarado Patrimonio de la Humanidad. Este santuario ofrece un espectáculo único en el mundo. Situado en el mar, cada día, cuando la marea sube, parece que se encuentra flotando sobre las aguas.
Otra de las ciudades que podréis visitar es Osaka, en la que destaca su espectacular castillo rodeado de cerezos, uno de los lugares más conocidos del país nipón. También podréis disfrutar de las alturas desde el Umeda Sky y su plataforma de observación a 153 metros de altura.
Hacer turismo en Japón también significa también acercarse hasta el Valle del Infierno, que debe su nombre a los cientos de piscinas termales –fruto de la actividad volcánica de la zona- que hay, y desde el que podreis disfrutar de las bellas vistas del Monte Fuji. Los lugares turísticos de Japón en cuanto a naturaleza no se acaban con el Monte Fuji.
Pasaporte
Para viajar a Japón es necesario contar con un pasaporte en vigor, cuya validez cubra todo el periodo de estancia previsto en el país, y una prueba de regreso/billete de vuelta.
Visado
Los ciudadanos españoles no necesitan visado para estancias de hasta 90 días como turistas.
En caso de nacionalidades que requieran visado, este puede solicitarse en la Embajada o Consulado de Japón correspondiente. El coste ronda los 20 a 25 euros, y el proceso suele tardar entre 5 a 7 días laborables.
Billete de ida y vuelta
No lo suelen pedir, pero pueden hacerlo.
Formulario de inmigración
Desde 2022, Japón utiliza un sistema digital llamado Visit Japan Web para agilizar la entrada de viajeros. Ahorra tiempo en el aeropuerto y evita formularios en papel.
- ¿Qué es? Una plataforma online para rellenarlo anticipadamente, no es obligatorio, pero muy recomendable.
Declaración de inmigración.
Declaración de aduanas.
Pasos:
- Registrarse en https://www.vjw.digital.go.jp
- Añadir tu viaje y completar los formularios antes del vuelo.
- Obtener los QR codes para mostrar a tu llegada.
No existen vacunas obligatorias para las zonas incluidas en nuestros itinerarios para viajeros con vuelos procedentes de la Unión Europea.
Sin embargo, en caso de viajeros con condiciones especiales o estancias prolongadas pudieran recomendarse:
- Hepatitis A y B
- Tétanos-difteria
- Encefalitis japonesa (para viajeros a zonas rurales o estancias largas)
Recomendamos consultar siempre con tu Centro de Vacunación Internacional más cercano antes del viaje.
Más información: Ministerio de Sanidad de España
El idioma oficial es el japonés. No obstante, en las grandes ciudades y zonas turísticas encontrarás información en inglés, especialmente en aeropuertos, estaciones y hoteles.
Para salir del paso:
Japonés / Español
Konnichiwa /Hola
Arigatou gozaimasu /Gracias
Sumimasen /Disculpe - Perdón
Hai / Iie / Sí / No
Eigo o hanasemasu ka? / ¿Habla inglés?
Aunque el idioma puede parecer una barrera, los japoneses suelen ser muy amables y se esfuerzan por ayudar, incluso con gestos o tecnología.
Japón tiene cuatro estaciones bien definidas:
- Primavera (marzo a mayo): Época del sakura (cerezos en flor). Clima suave. ¡Ideal para viajar!
- Verano (junio a agosto): Caluroso y húmedo. Julio y agosto son muy cálidos.
- Otoño (septiembre a noviembre): Colores rojizos de los árboles. Temperaturas agradables.
- Invierno (diciembre a febrero): Frío, con nieve en zonas del norte y centro.
La mejor época para viajar: Primavera y otoño, por el clima templado y los paisajes espectaculares.
Moneda oficial
La moneda oficial es el yen japonés (JPY). Cambio aproximado: 1 EUR ≈ 165 JPY
Dónde cambiar dinero
- Bancos (horario limitado)
- Oficinas de cambio en aeropuertos
- Cajeros automáticos (ATM) en konbinis como 7-Eleven y Lawson
- Casas de cambio autorizadas
El pago con tarjeta es aceptado en hoteles, grandes comercios y restaurantes turísticos. Sin embargo, en muchos establecimientos locales, el pago en efectivo sigue siendo lo más común. Recomendamos llevar siempre yenes para este tipo de gastos en metálico.
Ropa recomendada
Primavera/Otoño
- Ropa ligera + alguna chaqueta
- Calzado cómodo para caminar
- Paraguas o chubasquero (lluvias esporádicas)
Verano
- Ropa fresca y transpirable
- Protección solar y gorra
- Repelente de mosquitos
Invierno
- Abrigo térmico, guantes, bufanda
- Calzado cerrado y cálido
Consejos adicionales
- Adaptador de enchufe (tipo A)
- Medicamentos personales (con receta si es necesario)
- Tarjeta SIM o WiFi portátil
En Japón, no se acostumbra a dejar propina. De hecho, puede resultar confuso o incluso descortés para algunos locales. El
servicio ya va incluido en el precio. En restaurantes, hoteles, taxis y demás servicios, no se espera ningún tipo de gratificación. En tours privados o experiencias guiadas por extranjeros, puede aceptarse propina, pero siempre como gesto simbólico.
Corriente eléctrica
Voltaje: 100V (más bajo que en Europa)
Frecuencia: 50Hz en Tokio, 60Hz en Osaka y el oeste
Enchufes: Tipo A (dos clavijas planas)
Necesitarás un adaptador universal y, en algunos casos, transformador de voltaje si tus dispositivos no soportan 100V (ten especial cuidado con secadores o cargadores antiguos).
Móvil y conexiones
Japón cuenta con excelente conectividad móvil y WiFi.
Opciones de conexión estando de viaje:
- Tarjeta SIM japonesa prepago (en aeropuertos, tiendas o kioskos)
- Pocket WiFi (alquiler por días, ideal para grupos)
- WiFi gratuito en muchos lugares públicos: estaciones, cafeterías, hoteles y trenes
En VIATUM Recomendamos disponer de conexión propia (SIM o WiFi portátil) para facilitar mapas, traducciones y consultas durante el viaje, por ello y para tu tranquilidad lo incluimos en nuestros viajes .
Religión
Principalmente sintoísmo y budismo. Muy respetuosos con los templos.
Costumbres
No se habla por teléfono en trenes, no se come caminando, quitarse los zapatos al entrar en casas o ryokan.
Normas sociales
Silencio, limpieza, puntualidad y orden son claves.
La cortesía es un pilar de la cultura japonesa: una sonrisa, una reverencia y un "gracias" pueden abrir muchas puertas.
Leyes
Prohibido fumar en la calle fuera de zonas habilitadas. Drogas, incluso medicinales, muy reguladas.
Los consejos aquí recogidos, se han elaborado con el objetivo de ofrecer información práctica y orientativa para realizar un viaje a Japón. Sin embargo, es importante tener en cuenta que los datos pueden estar sujetos a cambios (sobre todo precios y plazos) y no sustituyen, en ningún caso, la información oficial proporcionada por autoridades gubernamentales o consulados.
Recomendamos encarecidamente verificar de forma personal y actualizada los requisitos de entrada, visado, documentación, vacunas u otros aspectos relevantes a través de fuentes oficiales antes de emprender el viaje.
Es responsabilidad exclusiva del viajero asegurarse de cumplir con todas las condiciones necesarias para ingresar y permanecer en el país.
Para más información se recomienda consultar la web del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación del Gobierno de España (www.exteriores.gob.es) donde se recogen recomendaciones para viajar a Japón.
Viajar informado es viajar seguro, pero no te preocupes que tendrás toda la información actualizada antes de comenzar tu viaje a Japón.